Jurakán Documentales

EL JURAKÁN DE PUERTO RICO
Colonialismo durante la crisis climatica
y el rol de las películas en la sociedad
SERVICIO EDUCATIVO
Ofrecemos charlas dirigidas a estudiantes universitarios con el fin de compartir nuestras averiguaciones multidisciplinarias en el ámbito del cine documental. Aprenderán a darle lectura a la compleja situación puertorriqueña. Los objetivos son:
1. Analizar las estructuras legales y ecónomicas que sostienen el colonialismo en Puerto Rico.
2. Examinar su impacto en la vida cotidiana de las personas.
3. Exponer las respuestas decoloniales que se manifiestan desde diversos espacios.
4. Evaluar la amenaza que implica la crisis climática.
5. Discutir y reflexionar sobre la importancia histórica de 'los cuentos que nos contamos' dentro de los procesos mencionados, desde nuestra perspectiva como cineastas.
¿QUIÉNES SOMOS?
Rosa Emmanuelli Gutiérrez, una socióloga convertida en cineasta, y Gonzalo Mazzini, un cineasta-escritor,
co-creadores de la Colección de Documentales Jurakán (co-producción Puerto Rico - México).
Suman 9 años de experiencia estudiando la situación compleja de Puerto Rico. Sus perspectivas son la suma de múltiples diálogos con más de 100 personas estudiosas, activistas, agricultoras y líderes comunitarias.
Ofrecen un análisis profundo sobre cómo las crisis sociales, económicas y políticas son exacerbadas por la crisis climática, que ya tiene efectos en Puerto Rico.
Varias universidades utilizan Jurakán como material de clase, incluyendo a Stanford, Yale, NYU y UCLA.
Su próximo proyecto sobre la comunidad puertorriqueña en Chicago recibió una beca de la Fundación MacArthur
y se encuentra en producción.
Rosa fue ponente en una conferencia organizada por la Universidad de DePaul titulada:
“Las humanidades transformadoras: un simposio sobre justicia racial y social”.
PREGUNTAS FUNDAMENTALES A RESPONDER
¿Qué es el colonialismo? ¿Cómo se manifiesta?
¿Cuáles son sus impactos reales?
¿Cómo se relacionan la crisis climática y las crisis sociales?
¿Qué rol juega el cine dentro de la civilización?
FUENTES
-
Annual and Cumulative Estimates of Resident Population Change for the United States, Regions, States, District of Columbia, and Puerto Rico and Region and State Rankings: April 1, 2020 to July 1, 2021 (NST-EST2021-CHG)
-
Arrázola, R. (1986). Palenque, primer pueblo libre de América. Bogotá, Colombia: Todo Impresores.
-
Ayala César J., & Bernabe Riefkohl, R. (2016). Puerto Rico en el siglo americano: Su Historia Desde 1898. Ediciones Callejón.
-
Colón Ramos, U., & César Ostolaza. (2020, July). Seguridad Alimentaria y Nutricional en Puerto Rico: Pre y Post Coronavirus.
-
Colonialismo. (n.d.). Real Academia Española. Retrieved from https://dle.rae.es
-
Dennis, A. (2020, February 19). A Tax Haven Called Puerto Rico. Little Sis.
-
Downes v. Bidwell, 182 U.S. 244 (U.S. Supreme Court May 27, 1901).
-
En pobreza el 50% o más de la población en 36 Municipios de Puerto Rico. (2019, December 19). State Data Center-PR.
-
Federici, S., Gago Verónica, Cavallero, L., Ferrer-Núñez, S., & Dávila Roldán, Z. T. (2021). Nosotras contra la deuda. In ¿Quién le debe a quién?: Ensayos Transnacionales de Desobediencia Financiera (pp. 41–59). essay, Tinta Limón.
-
Gillette, C. P. (2014). DICTATORSHIPS FOR DEMOCRACY: TAKEOVERS OF FINANCIALLY FAILED CITIES. Columbia Law Review, 114(6), 1373–1462.
-
Harari, Y. N. (2011). Sapiens: A Brief History of Humankind. Random House Harper.
-
Joel Cintrón Arbasetti and Carla Minet | Center for Investigative Journalism. (2017, June 29). The silent expansion of fiscal control boards in the U.S. Centro de Periodismo Investigativo.
-
La Clínica Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de P.R., & El Instituto Caribeño de Derechos Humanos (ICADH). (2016). Informe presentado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos . In Deuda Pública, Política Fiscal y Pobreza en P.R.
-
Ma, C., & Smith, T. (2020). Vulnerability of renters and low-income households to storm damage: Evidence from Hurricane Maria in Puerto Rico. American Journal of Public Health, 110(2), 196–202. https://doi.org/10.2105/ajph.2019.305438
-
Mazzini, G., & Emmanuelli Gutiérrez, R. (2017). Jurakán: Nation in Resistance.
-
Mazzini, G., & Emmanuelli Gutiérrez, R. (2022). In the Eye of Jurakán.
-
Mendelson, A. (2016, August 9). Puerto Rico and Section 936: A Taxing Lesson from History [web log].
-
Puerto Rico Territory Energy Profile. Puerto Rico Profile. (n.d.). Retrieved October 19, 2022, from https://www.eia.gov/state/print.php?sid=RQ
-
Valentín Ortiz, L. J., Olmo López, D. M., & Arbasetti, J. C. (2021, June 24). Fracasa la exención contributiva de la Ley 22. Centro De Periodismo Investigativo.
-
Zambrana, R. (2021). Colonial debts: The case of Puerto Rico. Duke University Press.

